
Escucha tu Cuerpo, Restaura tu Equilibrio
Libera, Relaja, Sana
M Àngels Calvet
El principio
Después de dos décadas dedicada de lleno en el mundo de la informática, pasando horas frente a mi portátil, ya sea programando o estudiante, algo cambió. Un día, mientras estaba absorta en mi trabajo diario, sentí algo raro, como una especie de incomodidad que no podía sacudir. Mi cuerpo no estaba relajado, y esa sensación me empujó a levantarme y alejarme de mi zona de confort.
El Cambio
Después de varias tardes experimentando lo mismo, supe que era hora de realizar un cambio. Algo había llegado a su fin, pero al mismo tiempo se abría una nueva puerta.
Una nueva aventura
Esta nueva aventura se llamaba osteopatía. Aún no recuerdo cómo di con mi primera clase de osteopatía, pero la emoción que sentí al empezar a entender sus principios fue indescriptible. Descubrir que la osteopatía no se limita a manipulaciones simples, sino que es un arte de sanación que busca armonizar el movimiento de nuestro cuerpo, fue revelador.
Para mí, la osteopatía representa mucho más que un cambio de carrera; es una nueva forma de conectar con el cuerpo humano y su increíble capacidad de autocuración. Es un camino hacia el bienestar físico y emocional, tanto para mí como para quienes confíen en mis cuidados.
Y descubrí la Terapia craneosacral..

Principios de la Terapia Craneosacral y Somatoemocional

La Terapia Craniosacral (TCS) fue desarrollada por el doctor en osteopatía John E. Upledger a raíz de intensas investigaciones científicas realizadas entre 1975 y 1983 en la Universidad Estatal de Michigan, donde ejerció como profesor de biomecánica e investigador clínico.
Esta técnica suave y manual permite evaluar y equilibrar el sistema craneosacral, que incluye las membranas y el líquido cefalorraquídeo que rodean y protegen el cerebro y la médula espinal. Mediante un contacto ligero, de unos 5 gramos de presión –similar al peso de una moneda–, el terapeuta ayuda a liberar tensiones en este sistema, favoreciendo el buen funcionamiento del sistema nervioso central y de otros sistemas corporales como el digestivo, musculoesquelético, respiratorio y circulatorio, entre otros. Además, la TCS puede ser beneficiosa para aliviar las repercusiones físicas del estrés postraumático, la depresión o la ansiedad.
Al estimular los mecanismos naturales de autocuración del cuerpo, la Terapia Craneosacral se considera una herramienta preventiva para fortalecer el sistema inmunitario y aumentar la resistencia a enfermedades. Por eso, cada vez más personas la integran como soporte en el tratamiento de diferentes afecciones y síntomas.
La liberación Somatoemocional (ASE), desarrollada por el dr. John E. Upledger, es una técnica terapéutica que ayuda a liberar emociones y tensiones físicas retenidas en los tejidos del cuerpo. Se basa en la conexión entre cuerpo y mente, partiendo de la idea de que las experiencias traumáticas pueden quedar almacenadas en el organismo, provocando dolor, enfermedades o malestar emocional.
Con un enfoque suave y respetuoso, el ASE permite a la persona acceder a memorias emocionales reprimidas y procesarlas, facilitando la integración entre los hemisferios cerebrales y restableciendo el equilibrio natural del cuerpo. Este proceso no se fuerza ni planifica previamente, sino que emerge de forma espontánea durante una sesión de Terapia Craneosacral, cuando el cuerpo está preparado para liberar la carga emocional.
Se ha demostrado efectiva en casos de dolor crónico, traumas emocionales, trastornos psicosomáticos y malestar emocional, especialmente cuando los tratamientos convencionales no han dado respuesta. Mediante el diálogo terapéutico y la conexión profunda con los tejidos, la ASE facilita la autorregulación del organismo, permitiendo que la disfunción se disuelva y la salud se recupere de forma integral.
"Cuando escuchas el ritmo sutil del cuerpo con plena presencia, acompañas su camino hacia el equilibrio."
- Lao Tzu
SERVEIS
CRANIO SACRAL

Restablece el Equilibrio y el Bienestar con la Terapia Craneosacral.
La Terapia Craneosacral es un método manual suave y no invasivo que favorece la liberación de tensiones profundas en el cuerpo, optimizando su capacidad natural de autorregulación y sanación. A través de un toque ligero, se identifican y corrigen restricciones en el sistema craneosacral, facilitando un estado de armonía y bienestar general.
✔ Indicada para el alivio de:
Dolores de cabeza y migrañas
Estrés, ansiedad y fatiga crónica
Dolores musculares y articulares
Trastornos del sueño
Bloqueos emocionales y secuelas de trauma
Este enfoque terapéutico promueve una mejor comunicación entre el sistema nervioso y el resto del organismo, favoreciendo la salud integral de forma respetuosa y efectiva.
Reserva tu sesión y experimenta los beneficios de una terapia diseñada para restaurar el equilibrio de cuerpo y mente.
SOMATOEMOCIONAL

Equilibrio Emocional y Bienestar a través de la Liberación Somatoemocional.
La Liberación Somatoemocional es una técnica terapéutica que facilita la identificación y liberación de emociones y tensiones almacenadas en los tejidos del cuerpo. A través de un enfoque sutil y respetuoso, esta terapia permite acceder a memorias emocionales no resueltas, promoviendo un estado de equilibrio físico y emocional.
✔ Indicada para el alivio de:
Estrés, ansiedad y bloqueos emocionales
Secuelas de experiencias traumáticas
Dolores físicos de origen emocional
Trastornos psicosomáticos
Fatiga y tensión corporal persistente
Este proceso terapéutico favorece la integración entre mente y cuerpo, ayudando a restablecer el bienestar de forma natural y efectiva.
Reserve su sesión y experimente una terapia diseñada para liberar cargas emocionales y restaurar la armonía interior.
OSTEOPATÍA
.jpg)
La osteopatía fue creada por Andrew Taylor Still a finales del siglo XIX. Still, médico estadounidense, buscaba un enfoque terapéutico basado en la capacidad del cuerpo para autocurarse, evitando al máximo los medicamentos y cirugías innecesarias.
Principios fundamentales de la osteopatía según Still
-
La unidad del cuerpo : El cuerpo es una unidad en la que huesos, músculos, órganos y fluidos están interconectados. Cualquier alteración en una parte afecta al resto.
-
La estructura gobierna la función : Si una estructura corporal (huesos, músculos, tejidos) está alterada, su función también se verá afectada, y viceversa.
-
La autocuración del cuerpo : El organismo tiene mecanismos naturales para recuperarse y adaptarse si se dan las condiciones adecuadas. La osteopatía ayuda a facilitar este proceso.
-
La circulación de los fluidos es esencial : La sangre, la linfa y otros fluidos deben fluir libremente para que los nutrientes lleguen a las células y se eliminen toxinas.
-
El papel del sistema nervioso: Es fundamental para la comunicación entre las distintas partes del cuerpo y su equilibrio global.
Estos principios se reflejan en las distintas ramas de la osteopatía: estructural, visceral y craneosacral.
Beneficios de la osteopatía
-
Alivio del dolor : Especialmente útil para dolores de espalda, cuello, articulaciones y cefaleas tensionales.
-
Mejora de la movilidad: Ayuda a restaurar la flexibilidad y rango de movimiento en articulaciones y músculos.
-
Reducción del estrés: Favorece la relajación y el bienestar general.
-
Estimulación de la circulación: Mejora el flujo sanguíneo y linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas.
-
Soporte en problemas digestivos: Puede aliviar síntomas de reflujo, estreñimiento y otras molestias abdominales.
-
Fortalecimiento del sistema inmunitario: Optimiza el funcionamiento del organismo y ayuda a mejorar la respuesta inmune.
CONTÁCTANOS
Paseo Rectoria Vella, 37
08470, Sant Celoni
Barcelona
Tel: +34 613 91 76 21